Concesión temporal para estudios de factibilidad de la Central Eólica Costa Perú 222 MW Ruben Felix, PhD agosto 30, 2023

Concesión temporal para estudios de factibilidad de la Central Eólica Costa Perú 222 MW

Resumen ejecutivo

Mediante la Resolución Ministerial Nº 337-2023-MINEM/DM, de fecha 21 de agosto de 2023, el Ministerio de Energía y Minas otorga a favor de ENERGÍA COSTA PERÚ S.A.C. una concesión temporal de veinticuatro (24) meses para desarrollar los Estudios de Factibilidad del proyecto “Central Eólica Costa Perú 222 MW”, con capacidad instalada estimada de 222 MW, en los distritos de El Alto y Los Órganos, provincia de Talara, departamento de Piura.

Antecedentes

El proyecto se solicitó mediante el documento de registro Nº 3423370, de 24 de enero de 2023, bajo el amparo del artículo 23 del Decreto Ley Nº 25844 (Ley de Concesiones Eléctricas) y su Reglamento (DS Nº 009-93-EM). La solicitud fue evaluada por la Dirección General de Electricidad (DGE) y la Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ), quienes emitieron los informes Nº 645-2023-MINEM/DGE-DCE y Nº 878-2023-MINEM/OGAJ, respectivamente, confirmando el cumplimiento de los requisitos legales.

Procedimiento administrativo

Fecha Acto N.º documento Comentario
24‑01‑2023 Registro de solicitud de concesión temporal 3423370 Petición de ENERGÍA COSTA PERÚ S.A.C. para estudios de factibilidad.
2023 (mes no especificado) Informe de la DGE 645‑2023‑MINEM/DGE‑DCE Verificación de cumplimiento de requisitos del artículo 30 del Reglamento.
2023 (mes no especificado) Memorando del Viceministerio de Electricidad 492‑2023‑MINEM/VME Apoyo institucional a la solicitud.
2023 (mes no especificado) Informe de la OGAJ 878‑2023‑MINEM/OGAJ Consideración de viabilidad jurídica de la concesión.
21‑08‑2023 Resolución Ministerial 337‑2023‑MINEM/DM Otorgamiento de la concesión temporal y definición de condiciones.

Fundamento legal

  • Decreto Ley Nº 25844, Art. 23 (facultad de otorgar concesiones temporales).
  • Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, DS Nº 009‑93‑EM, Art. 30 y Art. 36.
  • Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM, DS Nº 038‑2014‑EM, código CE02‑1.
  • Ley Nº 30705 (Organización y Funciones del MINEM).
  • Decreto Supremo Nº 031‑2007‑EM (Reglamento de Organización y Funciones del MINEM).
  • Resolución Directoral Nº 046‑2010‑EM/DGE (normas técnicas y de seguridad).

Decisión y efectos

  1. Artículo 1: Otorgamiento de la concesión temporal por 24 meses para los estudios de factibilidad del proyecto de 222 MW.
  2. Artículo 2: Delimitación del área de la concesión mediante coordenadas UTM (WGS‑84) zona 17 S (V1‑V13).
  3. Artículo 3: Obligación de cumplir normas técnicas, de seguridad, medioambientales y de protección del Patrimonio Cultural.
  4. Artículo 4: Fiscalización por las entidades competentes en caso de incumplimiento.
  5. Artículo 5: Ejecución de la garantía de fiel cumplimiento si la empresa no presenta los estudios o no renueva la garantía, conforme al Art. 36 del Reglamento.
  6. Artículo 6: Publicación única de la resolución en el diario oficial “El Peruano” a cargo de la empresa.

Características técnicas

Elemento Detalle
Capacidad instalada estimada 222 MW
Ubicación Distritos de El Alto y Los Órganos, provincia de Talara, departamento de Piura.
Coordenadas de la zona (UTM, zona 17 S) V1 9529710.0336 N, 475262.1998 E; V2 9532824.3715 N, 480111.4416 E; … V13 9529213.7600 N, 476157.4600 E (ver tabla completa en Art. 2).
Plazo de la concesión 24 meses contados a partir de la publicación de la resolución (21‑08‑2023).

Impacto

La concesión permite iniciar los estudios de factibilidad que son prerrequisitos para la posterior obtención de la concesión definitiva de generación. El proyecto de 222 MW contribuirá a la diversificación de la matriz energética del norte peruano, reforzará la capacidad de generación renovable y apoyará los objetivos de descarbonización del país. Además, la delimitación precisa del área mediante coordenadas UTM facilita la planificación de obras y la gestión de servidumbres.

Acceder a PDF de la Publicación en el Diario Oficial de El Peruano de la RESOLUCIóN MINISTERIAL Nº 337-2023-MINEM/DM