Resumen ejecutivo
Mediante la Resolución Ministerial N° 404-2023-MINEM/DM, de fecha 12 de octubre de 2023, el Ministerio de Energía y Minas estableció un derecho de servidumbre de ocupación con carácter permanente a favor de la concesión definitiva de generación de energía eléctrica con recursos energéticos renovables titularizada por ENGIE ENERGIA PERU S.A. para el proyecto “Central Solar Hanaqpampa”, ubicado en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua. La servidumbre afecta exclusivamente terrenos eriazos del Estado y, conforme al artículo 109 del Decreto Ley N° 25844, se concede a título gratuito sin obligación de compensación.
Antecedentes
El proyecto “Central Solar Hanaqpampa” recibió la concesión definitiva mediante Resolución Ministerial N° 087-2023-MINEM/DM (09‑03‑2023) y el Contrato de Concesión N° 592-2023. El 31 de marzo de 2023, a través del Registro N° 3477904, ENGIE solicitó el establecimiento de la servidumbre de ocupación. La solicitud fue evaluada por la Dirección General de Electricidad (Informe N° 708-2023-MINEM/DGE‑DCE) y la Oficina General de Asesoría Jurídica (Informe N° 1003-2023-MINEM/OGAJ), quienes concluyeron que se cumplían los requisitos legales.
Procedimiento administrativo
Fecha | Acto | N° documento | Comentario |
---|---|---|---|
31‑03‑2023 | Registro de solicitud de servidumbre | 3477904 | ENGIE ENERGIA PERU S.A. solicita servidumbre de ocupación para “Central Solar Hanaqpampa”. |
09‑03‑2023 | Resolución de concesión definitiva | 087-2023-MINEM/DM | Otorga la concesión definitiva y el Contrato N° 592‑2023 al proyecto. |
15‑04‑2023 | Informe DGE | 708-2023-MINEM/DGE‑DCE | Confirma cumplimiento de los requisitos de la Ley de Concesiones Eléctricas. |
20‑06‑2023 | Informe OGAJ | 1003-2023-MINEM/OGAJ | Emite opinión favorable para la emisión de la resolución de servidumbre. |
12‑10‑2023 | Resolución Ministerial | 404-2023-MINEM/DM | Establece la servidumbre de ocupación permanente para el proyecto. |
Fundamento legal
- Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas – art. 109 (uso gratuito de bienes del Estado) y art. 110 y siguientes (facultad del concesionario).
- Decreto Supremo N° 009‑93‑EM – Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
- Ley N° 30705, Ley de Organización y Funciones del MINEM – art. 1 y reglamento DS N° 031‑2007‑EM.
- Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM – DS N° 038‑2014‑EM.
- Resolución Ministerial N° 087‑2023‑MINEM/DM y Contrato de Concesión N° 592‑2023 (antecedente de la concesión).
Decisión y efectos
- Artículo 1: Se establece el derecho de servidumbre de ocupación permanente a favor de ENGIE ENERGIA PERU S.A. para “Central Solar Hanaqpampa”, con la descripción, área (882.9265 Ha) y propietario (Estado) detallados en el cuadro adjunto.
- Artículo 2: La servidumbre queda sujeta a las normas de seguridad de la Ley de Concesiones Eléctricas (DL 25844) y su Reglamento DS 009‑93‑EM.
- Artículo 3: ENGIE debe adoptar medidas para evitar daño al área servidumbre y responderá civilmente por incumplimientos.
- Artículo 4: Prohíbe cualquier construcción que restrinja el ejercicio de la servidumbre sobre el área afectada.
- Se dispone el registro, comunicación y publicación de la Resolución.
Compensación y terceros involucrados
La servidumbre recae íntegramente sobre terrenos eriazos de propiedad del Estado; conforme al artículo 109 del DL 25844, el uso es gratuito y no corresponde compensación económica. No existen terceros privados involucrados, por lo que la servidumbre se limita al titular estatal y al concesionario.
Características técnicas
Concepto | Detalle |
---|---|
Proyecto | Central Solar Hanaqpampa |
Ubicación | Distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua |
Área de servidumbre | 882.9265 Ha |
Coordenadas (UTM, WGS 84) | Vértices 1‑26 (Este, Norte) detallados en la Resolución |
Propietario del predio | Estado |
Impacto
La servidumbre garantiza la continuidad del proyecto solar, permite el tendido de líneas y estructuras necesarias sin interrupciones ni costos de adquisición de terrenos, facilitando la generación de energía renovable en Moquegua. Además, asegura el cumplimiento de la normativa de concesiones y evita litigios sobre uso de suelo estatal.