Mapas de componentes y áreas de influencia de la Central Solar Fotovoltaica San José 155,7 MW de Acciona (MDIA jul23) Ruben Felix, PhD septiembre 9, 2025

Mapas de componentes y áreas de influencia de la Central Solar Fotovoltaica San José 155,7 MW de Acciona (MDIA jul23)

Central Solar Fotovoltaica San José – Contexto del proyecto

La Central Solar Fotovoltaica (CSF) San José, con una capacidad instalada de 179,07 MWp, es desarrollada por Acciona Energía Perú S.A.C. en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa. El proyecto cuenta con Declaración de Impacto Ambiental (DIA) aprobada mediante la Resolución Directoral N° 0152-2022-MINEM/DGAAE. Posteriormente, en julio de 2023, se presentó una Modificatoria de la DIA (MDIA) debido a la necesidad de ajustar el trazo de la línea de transmisión de 220 kV y la ampliación de la subestación San José.

Modificaciones presentadas en la MDIA 2023

  • Línea de Transmisión 220 kV: se redujo de 34 a 30 torres y la longitud final quedó en 9,18 km, evitando superposición con el proyecto CSF Pichu Pichu (60 MW).
  • Ampliación SE San José: se reubicó para evitar interferencias con el proyecto CSF Sunny, reduciendo su área de 1,59 ha a 0,69 ha.

Estos cambios mantienen las características técnicas aprobadas, garantizando la conexión del parque solar al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) mediante la barra de 220 kV.

Mapas de componentes

El Mapa de Componentes Integrados (MDIA, julio 2023) presenta la ubicación y coordenadas actualizadas de la línea de transmisión y la ampliación de la subestación San José, asegurando compatibilidad con proyectos adyacentes y la normativa vigente.

Mapa-MDIA-Componentes-Final-CSF-San-Jose-Acciona

Áreas de influencia

Según la información oficial, el proyecto cuenta con un Área de Influencia Directa (AID) de 577,23 ha y un Área de Influencia Indirecta (AII) de 595,67 ha, sumando un total de 1.172,90 ha. Estas áreas fueron delimitadas considerando los potenciales impactos ambientales y sociales, en línea con lo establecido por el SEIA.

Mapa-MDIA-AID-y-AII-CSF-San-Jose-Acciona

Relevancia para el sector

La CSF San José se ubica en una zona desértica sin superposición con Áreas Naturales Protegidas ni zonas de amortiguamiento, lo que refuerza su viabilidad ambiental. Además, su capacidad de 179 MWp la posiciona como uno de los proyectos solares más relevantes en desarrollo en el sur del Perú, contribuyendo a la diversificación de la matriz energética nacional.

Estos mapas forman parte de la documentación oficial de la MDIA (julio 2023) y son de interés para especialistas en desarrollo de negocios, ingeniería y regulación de proyectos renovables en Perú.

Acceder a la Publicación del Expediente en la Plataforma del Ministerio de Energía y Minas (MINEM – Dirección General de Asuntos Ambientales en Electricidad) de la Modificación de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Central Solar Fotovoltaica San José