Mapas de componentes y áreas de influencia de la Central Solar Fotovoltaica Sunny III 310 MW (DIA jun25) Ruben Felix, PhD septiembre 2, 2025

Mapas de componentes y áreas de influencia de la Central Solar Fotovoltaica Sunny III 310 MW (DIA jun25)

La Central Solar Fotovoltaica Sunny III, ubicada en el distrito de La Joya, provincia de Arequipa, es un proyecto de 310 MW diseñado para aprovechar la energía solar y abastecer al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Como parte de su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), presentada en junio de 2025 y sustentada en la Resolución Directoral N° 0146-2025-MINEM/DGAAE del 16 de junio de 2025, se han elaborado mapas que muestran tanto sus componentes principales como las áreas de influencia directa e indirecta.

Mapa de componentes del proyecto

El Mapa de Componentes muestra la disposición de las principales instalaciones de la central. Entre ellas destacan:

  • Central Solar Sunny III, con sus paneles fotovoltaicos distribuidos en el área concesionada.
  • Línea de transmisión de 220 kV, destinada a evacuar la energía producida.
  • Subestación Sunny III, punto clave de conexión con la red eléctrica.
  • Infraestructura auxiliar como oficinas administrativas, talleres de mantenimiento, almacenes, estacionamientos y caminos internos.

Este plano facilita comprender la magnitud de la obra y la forma en que cada componente se articula para garantizar la operación eficiente del proyecto.

Mapa-DIA-Componentes-Final-CSF-Sunny-III-Kallpa-Generacion

Mapa de áreas de influencia

El Mapa de Áreas de Influencia diferencia dos zonas claves:

  • Área de Influencia Directa (AID): abarca 510.07 hectáreas, equivalentes al 0.79% del área total analizada. Es el espacio donde se desarrollan las obras principales y auxiliares.
  • Área de Influencia Indirecta (AII): comprende 131.94 hectáreas (0.21% del total), asociadas a la interacción del proyecto con su entorno inmediato.

En conjunto, estas áreas representan 642.01 hectáreas, donde se evalúan los impactos ambientales y sociales según los lineamientos del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Mapa-DIA-AID-y-AII-CSF-Sunny-III-Kallpa-Generacion

Ubicación estratégica en Arequipa

El proyecto se localiza en una zona desértica sin vegetación, fuera de áreas naturales protegidas, ecosistemas frágiles o comunidades campesinas. Las áreas naturales protegidas más cercanas son la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca (a 58.4 km) y el Santuario Nacional Lagunas de Mejía (a 44.1 km), lo que permite minimizar riesgos ambientales significativos.

Importancia de los mapas

Los mapas de componentes y áreas de influencia son herramientas clave para comprender la magnitud del proyecto, sus interacciones con el territorio y su contribución a la transición energética en Perú. A través de ellos se visualizan tanto la planificación de infraestructura como las medidas de gestión ambiental que buscan garantizar un desarrollo sostenible.

Nota: Esta publicación es de carácter informativo. No representa a la empresa titular ni a la consultora responsable de la Declaración de Impacto Ambiental, sino una iniciativa independiente para difundir información sobre proyectos de energía renovable en el Perú.

El caso de la Central Solar Fotovoltaica Sunny III refleja cómo la energía solar en Arequipa está consolidándose como un motor para el desarrollo sostenible, aportando a la diversificación de la matriz energética peruana y a la reducción de emisiones de carbono.

Acceder a la Publicación del Expediente en la Plataforma del Ministerio de Energía y Minas (MINEM – Dirección General de Asuntos Ambientales en Electricidad) de la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Central Solar Fotovoltaica Sunny III