El 16 de junio de 2025 el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó la Resolución Ministerial N° 203-2025-MINEM/DM, aprobando la segunda modificación de la concesión otorgada a KALLPA GENERACIÓN S.A. para el proyecto “Central Solar Fotovoltaica Sunny”.
Contexto y antecedentes
- Resolución 054-2023-MINEM/DM (22 feb 2023): otorgó la concesión original de 204 MW, con inicio de obras el 14 nov 2023 y puesta en operación comercial (POC) prevista para el 30 jun 2025.
- Resolución 175-2024-MINEM/DM (11 may 2024): primera modificación, prorrogando las fechas de inicio de obras al 30 abr 2024 y la POC al 23 oct 2025 por fuerza mayor.
- Solicitud de segunda modificación: documentos con registro N° 3952625 y N° 3952907 (14 mar 2025) y N° 4001245 (03 jun 2025) presentados por KALLPA GENERACIÓN S.A.
Detalles de la segunda modificación
La nueva autorización permite:
- Incrementar la potencia nominal de 204 MW a 309 MW mediante la implementación de una segunda etapa (Etapa 2).
- Cambiar la denominación de «potencia instalada» a «potencia nominal», en concordancia con el Procedimiento Técnico del COES N° 20 (PR-20) aprobado por la Resolución de Consejo Directivo de OSINERGMIN N° 173-2024-OS/CD.
Fundamentación legal
Los informes de la Dirección General de Electricidad y de la Oficina General de Asesoría Jurídica confirmaron que la solicitud cumple con:
- Decreto Ley N° 25844 – Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento (DS 009-93-EM).
- Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM (DS 038-2014-EM).
- Ley N° 30705 – Ley de Organización y Funciones del MINEM y su Reglamento (DS 031-2007-EM).
- Resolución Ministerial N° 438-2017-MEM/DM modificada por la N° 084-2019-MEM/DM.
Artículos de la Resolución 203-2025-MINEM/DM
- Artículo 1: Aprobar la segunda modificación de la concesión para la Central Solar Sunny.
- Artículo 2: Autorizar el cambio de denominación de potencia instalada a potencia nominal (PR-20).
- Artículo 3: Aprobar el texto de la minuta que modifica cláusulas del Contrato de Concesión N° 591-2023.
- Artículo 4: Autorizar al Director General de la DG Electricidad a suscribir la minuta y la escritura pública.
- Artículo 5: Insertar el texto de la resolución en la escritura pública, según art. 56 del Reglamento de la Ley de Concesiones.
- Artículo 6: Ordenar la publicación única en el Diario Oficial El Peruano dentro de los 5 días hábiles siguientes, a cargo de KALLPA GENERACIÓN S.A.
Impacto y próximos pasos
Con la ampliación a 309 MW, la Central Solar Sunny se posiciona como uno de los mayores parques solares del sur del Perú, fortaleciendo la matriz energética renovable del país y contribuyendo a los objetivos de descarbonización establecidos en el Plan Nacional de Energía 2030.
Los siguientes pasos incluyen:
- Elevación de la minuta a escritura pública e inscripción en el Registro de Concesiones.
- Inicio de la construcción de la Etapa 2 previsto para el tercer trimestre de 2025.
- Actualización del plan de operación del COES para incorporar la nueva potencia nominal.
“La ampliación de la Central Solar Sunny representa un avance significativo para la energía renovable en Arequipa y refuerza el compromiso del MINEM con la transición energética del país.” – Jorge Luis Montero Cornejo, Ministro de Energía y Minas.
Con la publicación oficial y la inscripción correspondiente, la segunda modificación queda plenamente vigente y operativa.