Resumen de la Resolución Ministerial Nº 175‑2025‑MINEM/DM
El 13 de mayo de 2025, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó la Resolución Ministerial Nº 175‑2025‑MINEM/DM en el diario oficial “El Peruano”.
Objeto de la modificación
Se aprueba la primera modificación de la concesión definitiva para la transmisión eléctrica en la línea de 220 kV “Hanaqpampa – Interconexión”, conocida como proyecto L‑2027, cuyo titular es ENGIE Energía Perú S.A.
Principales cambios
- Variación del trazo de la ruta entre los vértices V2 y V3 por motivos arqueológicos.
- Reubicación de las torres auxiliares de interconexión T68A y T68B.
- Reubicación de los pórticos de conexión a la subestación Hanaqpampa.
Ubicación
El tramo modificado se sitúa en el distrito de El Algarrobal, provincia de Ilo, departamento de Moquegua.
Fundamento legal
Norma | Resumen |
---|---|
Resolución Ministerial Nº 203‑2023‑MINEM/DM | Otorga concesión original Nº 596‑2023. |
Decreto Ley Nº 25844 | Ley de Concesiones Eléctricas. |
Decreto Supremo Nº 009‑93‑EM | Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas. |
Decreto Supremo Nº 038‑2014‑EM | Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM. |
Ley Nº 30705 | Organización y Funciones del MINEM. |
Procedimiento y publicación
La solicitud de modificación (registro Nº 3866496) se presentó el 19 noviembre 2024. Tras la evaluación de la Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica, el MINEM emitió la resolución el 13 mayo 2025, con la publicación obligada en “El Peruano” dentro de los cinco días hábiles siguientes, a cargo de ENGIE.
Artículos de la resolución
- Aprobación de la primera modificación de la concesión.
- Aprobación del texto de la minuta de la modificación al Contrato de Concesión Nº 596‑2023.
- Autorización al Director General de la Dirección General de Electricidad para suscribir la minuta.
- Inclusión del texto de la resolución en la Escritura Pública.
- Publicación en “El Peruano” a cargo de ENGIE.
Con esta decisión, ENGIE puede proceder con la construcción de la nueva infraestructura y el cumplimiento de los requisitos técnicos y ambientales vigentes.