Caducidad de la concesión eléctrica de la Línea de transmisión Mamacocha‑Chipmo (66 kV) Ruben Felix, PhD noviembre 7, 2024

Caducidad de la concesión eléctrica de la Línea de transmisión Mamacocha‑Chipmo (66 kV)

Resumen de la Resolución Ministerial 416‑2024‑MINEM/DM

El 4 de noviembre de 2024 el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitió la Resolución Ministerial Nº 416‑2024‑MINEM/DM, declarando la caducidad de la concesión definitiva de transmisión eléctrica del proyecto “Línea de Transmisión en 66 kV S.E. Mamacocha – S.E. Chipmo”, titularidad de CH Mamacocha S.R.L.

Marco legal

  • Ley de Concesiones Eléctricas (Decreto Ley Nº 25844) y su Reglamento (Decreto Supremo Nº 009‑93‑EM).
  • Artículo 36‑b) de la LCE, que establece la caducidad por incumplimiento del calendario de obras.
  • Artículos 37 y 75 de la LCE, que regulan la intervención administrativa y la ejecución de garantías.

Antecedentes del proceso

  1. 12 marzo 2016: Resolución Ministerial Nº 098‑2016‑MEM/DM otorga la concesión a Hidroeléctrica Laguna Azul S.R.L. (actual CH Mamacocha S.R.L.) mediante el Contrato de Concesión Nº 479‑2016.
  2. 12 septiembre 2024: La Dirección General de Electricidad (DGE) notifica a CH Mamacocha S.R.L. con el Oficio Nº 1721‑2024‑MINEM/DGE y el Informe Nº 717‑2024‑MINEM/DGE‑DCE, señalando la causal de caducidad por incumplimiento del calendario de obras y concede 10 días hábiles para presentar descargos.
  3. 25 septiembre 2024: CH Mamacocha S.R.L. responde con el registro Nº 3839058, declarando la inviabilidad del proyecto y aceptando el procedimiento de caducidad.
  4. 4 noviembre 2024: Emisión de la Resolución Ministerial Nº 416‑2024‑MINEM/DM que declara la caducidad, ordena el cese inmediato de los derechos del concesionario y dispone la ejecución de la garantía.

Decisiones clave de la resolución

  • Artículo 1: Caducidad de la concesión y cese inmediato de los derechos del concesionario.
  • Artículo 2: Ejecución de la garantía obrante en el expediente.
  • Artículo 3: Exención de la intervención administrativa y de la subasta pública, debido a que el proyecto tiene 0 % de avance físico y global, según Osinergmin.
  • Artículo 4: Notificación al concesionario y publicación única en el diario oficial El Peruano dentro de los diez (10) días hábiles siguientes.

Impacto y contexto regional

El proyecto, ubicado en los distritos de Andagua, Ayo y Chilcaymarca, provincia de Castilla, departamento de Arequipa, nunca alcanzó fase de ejecución. La falta de avances hace inviable la inversión y la prestación del servicio de transmisión en la zona.

El ministro de Energía y Minas, Romulo Mucho Mamani, firmó la resolución, que quedó registrada bajo el número 2341008‑1.

Acceder a PDF de la Publicación en el Diario Oficial de El Peruano de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 416-2024-MINEM/DM