Aprobada la modificación de la concesión eléctrica del proyecto San Martín Solar (Ex La Joya) Ruben Felix, PhD junio 26, 2024

Aprobada la modificación de la concesión eléctrica del proyecto San Martín Solar (Ex La Joya)

Resumen de la Resolución Ministerial Nº 259-2024-MINEM/DM

El 22 de junio de 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitió la Resolución Ministerial Nº 259-2024-MINEM/DM, mediante la cual se aprueba la primera modificación de la concesión definitiva para la generación de energía eléctrica con recursos energéticos renovables en el proyecto San Martín Solar (Ex La Joya Solar), titularizado por JOYA SOLAR S.A.C.. La resolución también suspende el procedimiento de caducidad iniciado contra la concesión.

Contexto y antecedentes

El proyecto se encuentra ubicado en el distrito de La Joya, provincia y departamento de Arequipa. La concesión original fue otorgada mediante la Resolución Ministerial Nº 327-2022-MINEM/DM, publicada el 13 de septiembre de 2022, y se formalizó en el Contrato de Concesión Nº 576-2022.

Calendario original

  • Inicio de obras: 01 enero 2023
  • Puesta en Operación Comercial (POC): 31 diciembre 2023

Procedimiento de caducidad

Ante el incumplimiento del calendario, la Dirección General de Electricidad (DGE) notificó a JOYA SOLAR el 5 abril 2024, advirtiéndole que la concesión incurría en la causal de caducidad prevista en el artículo 36(b) del Decreto Ley Nº 25844 (Ley de Concesiones Eléctricas). Se le otorgó un plazo de diez (10) días hábiles para presentar descargos.

Respuesta del titular

JOYA SOLAR, dentro del plazo establecido, entregó un Calendario Garantizado de Ejecución de Obras y una Carta Fianza que garantizaba su cumplimiento. El calendario aprobado fija:

  • Fecha de inicio de obras: 1 febrero 2024
  • Fecha de POC: 31 diciembre 2025
  • Carta Fianza Nº 15411-0418-2024-000, emitida por SECREX Compañía de Seguros de Crédito y Garantías S.A. por S/ 25 750 000, vigente hasta el 31 diciembre 2025.

Principales disposiciones de la Resolución

  1. Se declara la suspensión del procedimiento de caducidad de la concesión.
  2. Se aprueba la primera modificación de la concesión.
  3. Se aprueba la minuta de la primera modificación al Contrato de Concesión Nº 576-2022, modificando las cláusulas séptima y décimo segunda y el Anexo 4.
  4. Se autoriza al Director General de Electricidad a suscribir la minuta y la escritura pública correspondiente en nombre del Estado.
  5. Se ordena la inserción del texto de la presente Resolución en la escritura pública.
  6. Se dispone la publicación única de la Resolución en el diario oficial “El Peruano” a cargo de JOYA SOLAR.

Línea de tiempo del procedimiento

  • 13 sep 2022 – Resolución 327‑2022‑MINEM/DM otorga la concesión original.
  • 21 dic 2023 – DGE solicita a Osinergmin información sobre el avance del proyecto.
  • 9 ene 2024 – Osinergmin informa que el proyecto está en fase de estudios y no cumple la POC.
  • 5 abr 2024 – DGE notifica la posible caducidad.
  • 10 abr y 29 abr 2024 – JOYA SOLAR entrega el Calendario Garantizado de Ejecución de Obras.
  • 22 jun 2024 – Publicación de la Resolución Ministerial Nº 259‑2024‑MINEM/DM.

Marco legal aplicable

La decisión se sustenta en el Decreto Ley Nº 25844 (Ley de Concesiones Eléctricas), su Reglamento aprobado mediante DS 009‑93‑EM, el Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM (DS 038‑2014‑EM) y la normativa organizacional del Ministerio (Ley 30705 y DS 031‑2007‑EM).

Con la aprobación de la modificación, el proyecto dispone de un nuevo horizonte para su puesta en operación comercial en 2025, garantizando la continuidad del desarrollo de energía renovable en la región Arequipa.

Acceder a PDF de la Publicación en el Diario Oficial de El Peruano de la RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 259-2024-MINEM/DM