Resumen ejecutivo
Con Resolución Ministerial Nº 369-2022-MINEM/DM, emitida el 5 de octubre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas otorga a la empresa IGNIS ENERGY PERÚ S.A.C. una concesión temporal de veinticuatro (24) meses para desarrollar estudios de factibilidad del proyecto “Parque Eólico Violeta 450 MW”. La autorización se basa en lo dispuesto por el Decreto Ley Nº 25844, su Reglamento (DS 009‑93‑EM) y la Ley Nº 30705, y afecta a los distritos de Paita, La Unión y La Huaca, provincia y departamento de Piura.
Antecedentes
El Expediente Nº 27403522, presentado por IGNIS ENERGY PERÚ S.A.C., solicitó la concesión temporal para estudios de factibilidad vinculados a la generación eléctrica del proyecto “Parque Eólico Violeta 450 MW”, con una potencia instalada estimada de 450 MW. La solicitud quedó registrada bajo los documentos con Registro Nº 3341703 (27‑jul‑2022) y Nº 3352664 (17‑ago‑2022). Los estudios deberán desarrollarse dentro de la zona delimitada por las coordenadas UTM (WGS84) especificadas en el expediente.
Procedimiento administrativo
| Fecha | Acto | N.º documento | Comentario | 
|---|---|---|---|
| 27‑jul‑2022 | Registro de solicitud | Registro Nº 3341703 | Presentación de la solicitud de concesión temporal. | 
| 17‑ago‑2022 | Registro complementario | Registro Nº 3352664 | Documentación adicional enviada por la empresa. | 
| 2022 (fecha no especificada) | Informe de la Dirección General de Electricidad | Informe Nº 631‑2022‑MINEM/DGE‑DCE | Evaluación técnica y cumplimiento de requisitos. | 
| 2022 (fecha no especificada) | Memorando del Viceministerio de Electricidad | Memorando Nº 00803‑2022‑MINEM‑VME | Dictamen favorable del Viceministerio. | 
| 2022 (fecha no especificada) | Informe de la Oficina General de Asesoría Jurídica | Informe Nº 0952‑2022‑MINEM/OGAJ | Valoración jurídica de la solicitud. | 
| 05‑oct‑2022 | Resolución Ministerial | Resolución Nº 369‑2022‑MINEM/DM | Otorgamiento de la concesión temporal y definición de condiciones. | 
Fundamento legal
- Artículo 23 del Decreto Ley Nº 25844 (Ley de Concesiones Eléctricas).
- Artículo 30 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas (DS 009‑93‑EM).
- Código CE02‑1 del Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM (DS 038‑2014‑EM).
- Ley Nº 30705, Ley de Organización y Funciones del MINEM.
- Decreto Supremo Nº 031‑2007‑EM, Reglamento de Organización y Funciones del MINEM.
- Resolución Directoral Nº 046‑2010‑EM/DGE y demás normas aplicables a la seguridad, medio ambiente y patrimonio cultural.
Decisión y efectos
- Artículo 1: Otorgamiento de la concesión temporal para realizar los estudios de factibilidad del Parque Eólico Violeta (450 MW) en los distritos de Paita, La Unión y La Huaca, por 24 meses contados a partir de la publicación de la resolución.
- Artículo 2: Delimitación del área concesional mediante la serie de 30 vértices UTM (WGS 84) presentados en la tabla de coordenadas.
- Artículo 3: Obligación de cumplir con normas técnicas, de seguridad, medioambientales y de preservación del patrimonio cultural, y respetar la Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento.
- Artículo 4: Fiscalización por las entidades competentes para verificar el cumplimiento de lo dispuesto.
- Artículo 5: En caso de incumplimiento o falta de renovación de la garantía de fiel cumplimiento, la Dirección General de Electricidad ejecutará la garantía conforme al artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
- Artículo 6: Publicación única de la presente resolución en el diario oficial “El Perúano” a cargo de la empresa.
Características técnicas
| Parámetro | Valor | 
|---|---|
| Potencia estimada del proyecto | 450 MW | 
| Tipo de proyecto | Parque Eólico (estudios de factibilidad) | 
| Ubicación | Distritos de Paita, La Unión y La Huaca, Provincia de Piura, Departamento de Piura | 
| Duración de la concesión | 24 meses (desde 5 oct 2022) | 
| Área delimitada | Coordenadas UTM (WGS 84) – 30 vértices (ver tabla de coordenadas adjunta) | 
Impacto
La concesión habilita a IGNIS ENERGY PERÚ a llevar a cabo los estudios de factibilidad necesarios para definir la viabilidad técnica y económica del Parque Eólico Violeta, contribuyendo al desarrollo de energía renovable en el norte del país. El cumplimiento de los requisitos legales y técnicos garantiza la protección del medio ambiente y del patrimonio cultural, y establece un marco de fiscalización que permite a las autoridades velar por la correcta ejecución del proyecto.
 
			 
		 
		