Resolución Ministerial Nº 232-2025-MINEM/DM
Fecha de publicación: 14 de julio de 2025
Antecedentes y trámite
- Solicitud presentada: 08 de mayo de 2025, Registro N° 3983222.
- Informes de revisión: N° 441-2025-MINEM/DGE-DCE (Dirección General de Electricidad) y N° 0637-2025-MINEM/OGAJ (Oficina General de Asesoría Jurídica).
- Publicación oficial: El Peruano, bajo responsabilidad de la empresa solicitante.
Datos del proyecto
- Empresa concesionaria: COMPAÑÍA ELÉCTRICA EL PLATANAL S.A.
- Nombre del proyecto: Central Eólica La Quebrada 1.
- Ubicación: Distrito y provincia de Nasca, departamento de Ica.
- Capacidad instalada: 150 MW.
- Plazo de la concesión: 24 meses, contados a partir de la publicación de la presente Resolución.
Marco legal
La concesión se otorga conforme al artículo 23 del Decreto Ley N° 25844 (Ley de Concesiones Eléctricas), al Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 009‑93‑EM y al Código CE02‑1 del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del MINEM, aprobado por Decreto Supremo N° 038‑2014‑EM.
Área de la concesión temporal
La zona está delimitada por las siguientes coordenadas UTM (WGS 84) – Zona 18S:
Vértice | Este (m) | Nord (m) |
---|---|---|
A | 488002.4874 | 8352352.2802 |
B | 489433.4533 | 8351823.2915 |
C | 491726.5735 | 8349692.5054 |
D | 496354.9307 | 8348152.0370 |
E | 499094.4546 | 8346546.0859 |
F | 499605.8278 | 8345872.3067 |
G | 499212.4447 | 8345408.0957 |
H | 499122.0597 | 8344901.0624 |
I | 498466.7629 | 8344785.8456 |
J | 497703.1722 | 8344518.9401 |
K | 496949.4241 | 8344682.5596 |
L | 495668.0283 | 8344711.8483 |
M | 495663.4725 | 8343991.7808 |
N | 495419.6235 | 8341907.7894 |
Ñ | 491645.4424 | 8341668.4233 |
O | 490963.1815 | 8344876.7254 |
P | 491799.6217 | 8344844.0037 |
Q | 494064.8937 | 8344012.6103 |
R | 494912.2319 | 8344030.6559 |
S | 494956.6527 | 8344773.2907 |
T | 491699.1884 | 8345930.1634 |
U | 489329.1561 | 8347500.4424 |
V | 488992.8242 | 8348645.1285 |
W | 488023.2340 | 8349458.7455 |
Obligaciones de la concesionaria
Según el artículo 3 de la resolución, la empresa debe ejecutar los estudios de factibilidad respetando normas técnicas, de seguridad, medioambientales y de preservación del Patrimonio Cultural de la Nación, cumpliendo con lo dispuesto en la Ley de Concesiones Eléctricas y su reglamento.
El artículo 4 establece que, de no cumplirse el cronograma ni renovarse la garantía de fiel cumplimiento, la Dirección General de Electricidad ejecutará la garantía según el artículo 36 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
El artículo 5 ordena la publicación única de la resolución en el diario oficial El Peruano a cargo de la empresa.
Con esta medida, el Ministerio de Energía y Minas fortalece el marco regulatorio para la expansión de la energía renovable en el sur del Perú.