Tercera modificación de la concesión de transmisión 138 kV Moquegua‑Toquepala aprobada a ENGIE Energía Perú Ruben Felix, PhD marzo 28, 2025

Tercera modificación de la concesión de transmisión 138 kV Moquegua‑Toquepala aprobada a ENGIE Energía Perú

Resumen ejecutivo

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) aprobó, mediante la Resolución Ministerial Nº 077‑2025‑MINEM/DM, la tercera modificación de la concesión definitiva para la línea de transmisión de 138 kV entre la Subestación Eléctrica (S.E.) Moquegua y la S.E. Toquepala (Mill Site). La modificación beneficia a ENGIE Energía Perú S.A. y contempla ampliaciones de la subestación Intipampa, nuevo equipo de transformación y la futura conexión de la Central Solar Expansión Intipampa.

Datos clave de la resolución

Dato Detalle
Resolución MINISTERIAL Nº 077‑2025‑MINEM/DM
Fecha de expedición 11 de marzo de 2025
Empresa titular ENGIE ENERGÍA PERÚ S.A.
Proyecto Línea de transmisión 138 kV S.E. Moquegua – S.E. Toquepala (Mill Site)
Solicitud de modificación Registro Nº 3883567 – 18 de diciembre de 2024
Marco legal Decreto Ley Nº 25844, DS Nº 009‑93‑EM, DS Nº 038‑2014‑EM, Ley Nº 30705, Resolución Ministerial Nº 285‑2017‑MEM/DM y otras normativas aplicables

Contexto y antecedentes

La concesión original fue otorgada en 1998 mediante la Resolución Suprema Nº 132‑98‑EM a la entonces ENERGÍA DEL SUR S.A. (actualmente ENGIE). Desde entonces, la concesión ha sido modificada en dos oportunidades:

  • Primera modificación (2003): incorporación del sistema de transmisión de Southern Peru Copper Corporation.
  • Segunda modificación (2017): seccionamiento de la línea Moquegua‑Toquepala para crear la subestación Intipampa.

La tercera modificación, aprobada en 2025, responde a la necesidad de ampliar la infraestructura para soportar la nueva Central Solar Intipampa y su futura expansión.

Principales cambios aprobados

  • Ampliación de la S.E. Intipampa.
  • Instalación de un transformador de potencia de 50/62,5/75 MVA (ONAN/ONAF1/ONAF2).
  • Creación de una nueva bahía de transformación de 138 kV, con ampliación de barras.
  • Instalaciones de 33 kV para permitir la conexión de la «Central Solar Expansión Intipampa» al SEIN.

Procedimiento administrativo

El proceso se desarrolló siguiendo el siguiente cronograma:

  1. 18 de diciembre de 2024: ENGIE presentó la solicitud de tercera modificación (Registro Nº 3883567).
  2. Jan‑Feb 2025: La Dirección General de Electricidad y la Oficina General de Asesoría Jurídica emitieron los informes N° 127‑2025‑MINEM/DGE‑DCE y N° 0194‑2025‑MINEM/OGAJ, confirmando el cumplimiento de la normativa.
  3. 11 de marzo de 2025: Emisión de la Resolución Ministerial Nº 077‑2025‑MINEM/DM aprobando la modificación.
  4. Mar‑Abr 2025: Publicación única en el diario oficial “El Peruano” dentro de los cinco días hábiles posteriores a la expedición.

Implicaciones para el sector eléctrico

Con la ampliación de la subestación Intipampa y los nuevos equipos de transformación, la línea de 138 kV Moquegua‑Toquepala incrementa su capacidad operativa y facilita la integración de energía renovable proveniente de la zona sur del país. Esta medida refuerza los objetivos del MINEM de diversificar la matriz energética peruana y de impulsar proyectos solares de gran escala.

Referencias normativas

  • Decreto Ley Nº 25844 – Ley de Concesiones Eléctricas.
  • Decreto Supremo Nº 009‑93‑EM – Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas.
  • Decreto Supremo Nº 038‑2014‑EM – Texto Único de Procedimientos Administrativos del MINEM.
  • Ley Nº 30705 – Organización y Funciones del MINEM.
  • Resolución Ministerial Nº 285‑2017‑MEM/DM – Segunda modificación de la concesión.
  • Resolución Ministerial Nº 438‑2017‑MEM/DM y su modificación Nº 084‑2019‑MEM/DM.

La resolución finalizó con la firma del Ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, y la orden de registro, comunicación y publicación.

Acceder a PDF de la Publicación en el Diario Oficial de El Peruano de la RESOLUCIóN MINISTERIAL Nº 077-2025-MINEM/DM